Bizcocho de manzanas holandés
Este pastel es uno de mis básicos. Es simple y bonito y con mucha manzana en cada bocado.
Para un molde rectangular de unos 24 x 30cm. Si se quiere más fina hacerla de 3 huevos.
También lo hago en un molde de 25x35 y poniendo 7x4 cuartos de manzana.
4 huevos (1 huevo-cantidades) (3 huevos-molde redondo de 26 cm)
200 gr. de mantequilla (50gr.) (150 gr.)240 gr. de azúcar (60gr.) (180 gr.)
Una pizca de sal.
una cdta. de vainilla (¼ cuchta).
8 cdas de leche (2 cdas.) (6 cdas)
400 gr. de harina (100gr) (300 gr)
4 cdtas. de levadura Royal (1cdtas o 2 gr.) (3 cdtas o 6 gr.)
4 manzanas (1 manzana) (suelo poner 4)
(también pueden ser melocotones o piña y coco)
Pesar todos los ingredientes i reservar. Preparar el molde untándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina. Encender horno a 180º, aire.
Ablandar la mantequilla (al microondas, 20 seg.). Batir con el azúcar y la sal y añadir huevos batiendo, de uno en uno. Añadir la leche. Añadir la esencia de vainilla. (o otros aromatizantes, como limón rallado y canela o jengibre). Es mejor que todo esté a la misma temperatura, así la masa se va quedando integrada y esponjosa. Pero si parece que se corta, no importa, al añadir la harina quedará también unido.
Añadir la harina mezclada con la levadura Royal. Acabar de mezclar con una lengua y movimientos envolventes.
Poner en el molde y extender con lengua de silicona (queda espesa).
Cortar las manzanas en cuartos, quitarles corazón y pelar. Cortar en gajos pero sin llegar a separarlos. Da un efecto muy original y bonito cuando se hacen en el horno. Ir poniéndos en la masa, hundiéndolos un poco. (En este molde pongo 3 x 5 trozos).
Se puede espolvorear con azúcar blanco o moreno. O añadir unos trocitos de mantequilla. Al estilo holandés, podríamos poner sobre las manzanas una mezcla de ralladura de limón, jengibre en polvo y azúcar. Al estilo mediterráneo, podemos poner un chorrito de limón, azúcar y canela en polvo.
Poner en el horno a 180º, unos 45 min. hasta que esté hecha. Déjala en el horno hasta que te guste el punto de la manzana.
Sacar y dejar enfriar dentro del molde. Se puede comer tibia o fría. Con helado de vainilla o con nata espolvoreada con canela.
Variantes: Con otras frutas, como nectarinas o ciruelas. O incluso plátanos o cerezas. Con manzanas y frutos secos.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!