Blanqueta de pavo

Esta es una receta muy sencilla y bastante ligera. He leido en algunos blogs que la blanqueta es una parte del pavo, pero también hay quien hace blanqueta de ternera. No lo sé, yo pensaba que el blanco se referia a la salsa, que es blanquecina. También creia que era una salsa de nata, pero he visto unas buenas recetas que espesan la salsa con harina, como una bechamel clarita, y me ha gustado más. Este es el guisito que hice el otro dia, estaba muy bueno, llámale blanqueta...


ingredientes (para 4 personas):

600 gr. de pavo en trozos para guisar
2 puerros
2 zanahorias
250 gr. de champiñones
100 ml. de vino blanco
sal, pimienta
hiervas provenzales
nuez moscada, una pizca
20 gr. de mantequilla
20 gr. de harina
200 gr. de judias verdes planas

Pelamos y cortamos en cuadraditos las zanahorias. Pelamos, limpiamos y cortamos muy pequeños los puerros. Limpiamos los champiñones y los cortamos en láminas.

Ponemos un poco de AOVE en una olla a presión y doramos un poco el pavo. Añadimos el puerro y la zanahoria y rehogamos hasta que el puerro esté blando. Añadimos los champiñones y rehogamos. Añadimos sal, pimienta y hiervas provenzales al gusto. Ponemos el vino y dejamos reducir un poco. Cubrimos de agua, tapamos y cocemos en la olla exprés unos 15 min. (según ollas).

Mientras, preparamos una bechamel en el microondas. Ponemos la mantequilla en una jarrita y derretimos unos 30 seg. Añadimos la harina, batimos y ponemos 30 seg. más. Añadimos agua poco a poco batiendo, hasta que esté bien disuelto. Le ponemos la nuez moscada (muy poca, que predomina mucho), y 30 seg. más. Removemos y 30 seg. más. No importa si no está muy cocida, ya que la vamos a cocer maś junto al pavo.

También nos da tiempo a preparar la guarnición. Lavar las judias, cortar las puntas, cortar en dos y cortar los trozos longitudinalmente. Poner en un plato con un poco de agua, tapar y poner en el micro unos 5 min., hasta que esten al dente. Lavar con agua fria, para que se queden verdes, y reservar.

Cuando podamos abrir la olla, añadimos la bechamel y dejamos hervir unos minutos. Rectificamos de sal, pimienta negra y hierbas. La salsa no debe quedar espesa, sólo un poco cubriente.

Servir en el plato, poner las judias por encima, un poco de aceite AOVE, unas escamas de sal y un poco más de pimienta negra, al gusto.


Comentarios

Entradas populares