Red Velvet de remolacha

Para los reticentes con la cantidad de colorante de una Red Velvet, esta versión basada en sus orígenes y muy sana y jugosa.


Claro, no queda tan roja, pero sí muy buena. La idea, a partir de lo que quedó a hacer un licuado de remolacha, zanahoria y manzana. Una mezcla entre la de larecetadelafelicidad, la técnica de objetivocupcake y mi estupendo bizcocho de yogur.


Lo rellené con una crema de mascarpone, pero tampoco le hace mucha falta.



ingredientes:

2 huevos
200 gr. de azúcar
una pizca de sal
1 remolacha fresca
1 zanahoria
1/2 manzana
1 limón
1 yogur natural
100 ml de aceite de girasol (una medida de yogur, un poco menos)
250 gr. de harina
20 gr. de cacao puro (unas dos cucharadas)
10 gr. de levadura química Royal (unas dos cucharaditas)
1 cucharadita de bicarbonato.

ingredientes para la crema de queso:

250 gr. de Mascarpone (una tarrina)
60 gr. de azúcar
40 gr. de mantequilla

Preparamos un molde, enganchando el papel de horno entre la base y el aro, y luego con mantequilla y harina. Ponemos el horno a aire a 180º.

Pelamos y troceamos la remolacha, la zanahoria y la media manzana. Añadimos el zumo de medio limón (exprimiendo con la mano) y picamos bien. Yo en realidad añadí lo que quedó de mi licuado y otra remolacha pequeña. Añadimos el yogur y el aceite y batimos hasta mezclar.

Batimos los huevos con el azúcar y una pizca de sal, unos dos minutos, hasta que estén espumosos. Añadimos la mezcla de remolacha, yogur y aceite y batimos hasta integrar. Añadimos la harina con el cacao y la levadura, cerniéndola y con movimientos envolventes.

Por último, escurrimos el otro medio limón sobre un vasito, añadimos la cucharadita de bicarbonato y rápidamente añadimos a la masa, removiendo.

Ponemos en el molde y horneamos unos 30 min. Pinchamos y si aún está húmedo, dejamos unos 5 o 10 min. más. Sacamos, reposamos 10 min. y desmoldamos sobre una rejilla.

Normalmente se pondria al revés, pero la parte de arriba quedó más roja que el resto del bizcocho y me gustó más dejarla así.

Para preparar la crema, batir el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente. Cuando blanquee, añade el queso Mascarpone o Philadelphia y sigue batiendo hasta que endurezca.

Cortar por la mitad la tarta y rellenar con la crema. También la puedes repartir entre centro y arriba, pero me gustó más no tapar el rojo (!).

Quizá con menos cacao quede más roja, pero así está muy buena. Mejor al dia siguiente. Guardar en la nevera.




Comentarios

Entradas populares