Cocas para celebraciones
Estas cocas, aunque llevan levadura, no necesitan un reposo como la pizza. Se pueden ir haciendo en cantidad sin esperar a que suba la masa. Las cocas son muy típicas del Levante español, la misma idea de la pizza, pero con más aceite o grasa. En esta receta, la manteca de cerdo le da un toque hojaldrado y otro sabor.
Otra diferencia es que la pizza lleva como base tomate y queso, y la coca no necesariamente tomate (hay multitud de variantes, dulces y saladas) y nada de queso.
Los rellenos que propongo son una mezcla entre la coca tradicional y la pizza, ya que gusta mucho a los niños y está muy bien hacerlas para un cumple. Se podria hacer con masa de pizza, pero esta masa aguanta mejor y es más rápida. Como con la pizza puedes hacer volar tu imaginación en los ingredientes.
De cada porción de ingredientes de 400 gr. de harina, salen 700 gr. de masa, que da para 3 placas finas de 230 gr. (media bandeja de horno), que podemos cortadas luego en 2x6 trozos. Con esta forma de hornear y cortar, todas las raciones tienen borde y es más fácil de comer.
También se puede hacer dos medias placas de horno, de grosor medio. Aunque dependerá de tu gusto y del tamaño de tu horno. Es práctico hacerlas la primera vez, ver cómo te cunde la masa y así poder calcular, por ejemplo, un trozo de coca de cada tipo por persona.
Para el último cumple hice 3 veces la masa, un total de 9 placas, envueltas en un papel de horno y al congelador, sobre una bandeja para que no se doblen. Cuando están congeladas ya se puede quitar la bandeja. Para hornear se saca, se pone el relleno y ya se puede poner al horno.
400 gr. de harina (por bandeja completa de horno, grosor medio; o 3 medias bandejas de grosor fino).
50 gr. de aceite (es más de 50 ml!!).
50 gr. de manteca de cerdo
160 ml de agua
15 gr. de azúcar
3,5 gr. de sal
25 gr. de levadura fresca (con 12,5 gr., también bien, algo más fina y con menos sabor a levadura)
De tomate tradicional: un bote de tomate frito Hida, 4 latas de atún, piñones, 2 huevos duros y luego rallados grueso (se pueden hacer al microondas).
De cebolla, bacon y bechamel: 2 botes de cebolla frita Hida pequeños, 2 paquetes de bacon, 1 bote de champiñones a láminas, 200 ml. de nata, 150 ml. de leche, 1 huevo, 1 cs de maizena, sal, pimienta, un poco de orégano, un poco de queso emmental o parmesano.
De verduras: 1 calabacín, 1 berenjena, 1 cebolla tierna, 1 tomate, pimiento rojo, espárragos verdes a trozos, orégano y un poco de queso mozzarella (o no). Esta coca puede ser más fina, o hacer dos alargadas. Poner la verdura cortada muy fina sobre muy poco tomate Hida.
De anchoa: tomate, anchoa al través, aceitunas negras, orégano y queso mozzarella.
Encender el horno a 200ºC (medio-alto) y preparar los trozos de papel de horno, del tamaño de media bandeja. Así podemos ir preparando las cocas y meter luego al horno. (Estas son instrucciones para hacer cocas en cantidad, si hace sólo una puedes formarla sobre el papel en la bandeja).
Poner la harina, la levadura desmenuzada, azúcar, el agua, aceite y manteca a trocitos pequeños (así no la tenemos que sacar antes de la nevera), y sal. Remover y amasar un poco, hasta que no se pegue la masa.
En este punto podemos pesarla, hacer placas y congelar.
No hace falta reposar, pero la dejamos tapada con un paño mientras preparamos los rellenos.
Abrir latas de atún y de tomate. Cortar la verdura en rodajas finas. Mezclar la nata con la leche y la Maizena y cortar el bacon.
Estirar las masas, con rodillo y luego con los dedos, sobre el papel de horno y pasar así a la bandeja de horno (recuerda que mejor hacer cocas del tamaño de media bandeja de horno). Yo me ayudo de otra bandeja más pequeña.
Poner en una bastante tomate, atún y piñones. Al sacarla ponerle el huevo rallado. Y un poco de orégano.
Poner en otra la cebolla frita, el bacon a trocitos y poner con cuidado la mezcla de nata, leche y Maizena. Poner algo de queso por encima. Y un poco de orégano.
Poner en otra bandeja, por este orden y en crudo, rodajas de calabacín, berenjena, tiras de pimiento, gajos de cebolla tierna, trozos de tomate, aceitunas negras, aceite, sal y un poco de orégano o romero. Para la de anchoa, hacer tipo una pizza, con poco tomate.
Meter al horno unos 45 min, hasta que quede tostada. Queda muy de horno, como un sabor un poco dulce.
Para servir, dejar enfriar y cortar como se ha dicho, en 2x6 porciones y servir en bandejas de cartón o como las de los hornos.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!