Tempura de verduras... la masa definitiva.

Consultando por Internet varias recetas, recomendaciones y con unos toques hoy he podido hacer esta masa y me ha encantado. Así que la apunto...y es la definitiva (de momento, jaja). Resulta muy crujiente y y ligera, de lo más parecida a la de los restaurantes japoneses.


Ingredientes para la masa (suficiente para dos platos de verdura, 6 o 8 personas):

1 huevo
50 gr. harina de arroz, o Maizena (que és harina de maíz pero más fácil de encontrar y también más ligera que la harina normal).
150 gr. harina de trigo normal
200 ml. de agua muy fría, a la que añadiremos 5 0 6 cubitos de hielo.
** No le ponemos sal porque se toman mojándolas en salsa de soja rebajada en agua o dashi.

ingredientes para rebozar:

judias verdes planas, zanahorias, pimiento verde y rojo, berenjena.

gambas peladas, dejando el extremo de la cola, trozos de pulpo, trozos de pescado, como dorada. 



Preparación de la masa:

Ponemos el huevo en un cuenco, batimos para mezclar. Añadimos la harina de maíz y batimos. Añadimos casi toda el agua y la harina normal y mezclamos. No es necesario que incorporemos aire, ni que esté perfectamente mezclado. Debe quedar harina sin mezclar por alrededor y por encima.

Vamos añadiendo el resto del agua hasta que quede como un yogur líquido. Si no es necesario no la ponemos toda. Añadimos cubitos a la masa (más fácil pero si tardamos aguará la masa) o mejor ponemos el cuenco de la masa sobre otro con agua y cubitos para que se mantenga muy frío.

Cortamos la verdura en palitos: berenjena, zanahoria, pimiento verde y judias verdes. Las judias verdes quedan sorprendentemente ricas. También puede ser calabacín, coliflor, cebolla. Podemos hacerla con gambas, peladas pero dejando el final de la cola. Todo limpio, seco y crudo.


Calentamos una sartén con aceite de girasol, o de girasol con algo de AOVE (un 20%), para que no tenga mucho sabor. Mejor aún sustituir el AOVE por aceite de sésamo. La combinación del aceite muy caliente (pero sin humear) y la masa muy fría es lo que produce un resultado crujiente.

Añadir las verduras por tandas a la masa, remover y añadir de una en una a la sartén. Freir hasta que esten bien hechas, aunque no se pone muy dorada.

Sacar a un plato para que escurra el aceite y pasar al plato de servir. Comer enseguida, mojándolo en un cuenco con una mezcla de salsa de soja y agua o mejor dashi. No puedes parar.

Comentarios

Entradas populares