Falafel caseros de garbanzos
Me encanta la cocina de otros paises, tanto si es la simplicidad japonesa como la mezcla de especias como la árabe o la tailandesa.
Estaba yo remojando unos garbanzos casi por vez primera para un potaje, cuando recordé que los falafel se hacen con garbanzo crudo y remojado y no con el garbanzo cocido. Así que rápidamente ya estaba haciendo una cena de falafel experimental, tras una rápida investigación por Internet. Por justificar las fotos...
Lo cierto es que, sólo con la previsión de poner a remojar garbanzos la noche anterior o tenerlos remojados y congelados, se monta una cena divertida rápidamente.
ingredientes (para 4 personas, unas 24 unidades)
300 gr. de garbanzos remojados unas 12-20h, con un poco de bicarbonato y sal.
3 ajos grandes, sin germen
8 vueltas de tuerca de pimienta
3 chdas de perejil fresco picado (congelado)
1 chda de cilantro fresco picado (congelado)
2 chdas de comino picado
1chdta de sal
1/4 de chdta de canela y lo mismo de pimentón picante de la Vera, opcional
1 cebolla cortada muy fina
1 chda de harina o pan rallado (o incluso sémola...)
1 chda de bicarbonato
Picar los garbanzos junto con los ajos y especias y la sal. Podemos probar y añadir más especias al gusto. Poner en un cuenco y añadir la cebolla muy picada, la harina y el bicarbonato. Remover bien y comprobar que no queda muy blanda. Añadir más harina o pan si es necesario, pero no demasiado para que no queden duras. Dejar reposar 30-60 min. Todo es muy al gusto de cada uno, como son las cosas caseras.
Aunque picar también la cebolla es más rápido, corremos el riesgo de que quede como un puré y suelte mucha agua.
Ponemos aceite a calentar en una sartén y vamos formando las falafel. Yo lo hice con dos cucharas soperas, justo la masa que cabe entre las dos, y aplastando un poco el falafel al darle la vuelta en la sartén. Creo que ha sido muy práctico y fácil... y parecen auténticas.
Para servir, tostamos los panes pita y rellenamos con falafel, lechuga o repollo cortado fino, tomate, cebolla en aritos, me gusta la morada, y salsa de yogur.
La salsa de yogur: dos yogures, 2 ajos picados, zumo de medio limón, una chda de comino, una chda de perejil y cilantro, pimienta negra, sal y un poco de aceite Remover y rectificar hasta que nos encante.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!