Torrijas caseras
Al final he caído... tanto ver torrijas por todas partes!. Así es como se hacen de la forma más sencilla, con los ingredientes que tenemos siempre en la cocina. Así las hacía mi madre, para aprovechar el pan... y darnos una alegría!.
ingredientes:
pan con miga tipo bizcocho (no tipo chapata, que tiene agujeros)
leche semidesnatada
huevos (1 para cada seis rebanadas, aprox.)
aceite para freír (de oliva o de girasol, al gusto)
azúcar y canela
azúcar moreno, para la variante con caramelo.
preparación:
pan con miga tipo bizcocho (no tipo chapata, que tiene agujeros)
leche semidesnatada
huevos (1 para cada seis rebanadas, aprox.)
aceite para freír (de oliva o de girasol, al gusto)
azúcar y canela
azúcar moreno, para la variante con caramelo.
preparación:
Cortar rebanadas de un dedo (así es como se median antes las rebanadas!... ahora unos 2 cm.). Poner un plato con leche y otro con huevo batido. Poner a calentar el aceite. Pasar las rebanadas por la leche bien remojadas y dejar escurrir en el borde del plato. Pasar por el huevo y ir friéndolas, no muy fuerte para que no se quemen.
Sacar a otro plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. Mientras freimos unas vamos pasando las ya fritas por azúcar y las espolvoreamos con un poco de canela. También se puede mezclar el azúcar con un poco de canela y entonces pasar las torrijas.
Una variante ha sido poner encima de la torrija un poco de azúcar moreno y quemarlo con el quemador hasta que se haga caramelo. Así le damos un toque crujiente, como de crema catalana.
Otras variantes incluyen aromatizar la leche, poner vino o mojar en un almíbar. También se puede cambiar la leche normal por otras vegetales. En fin... un mundo de torrijas!.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!