Ensalada con bacalao, cebolla y pipas de calabaza

Ensalada ligera, fresca, completa. La acompañé con remolacha cocida y un aliño con el toque dulce del vinagre balsámico de Módena.


Estupenda para llevar, con el aliño aparte. También puse aparte la remolacha, para que no lo tintara todo, pero se podria poner junto.


Quiero preparar ensaladas para llevar, que podamos dejar preparadas en la nevera. Salir al campo o a pasear... y con tan buen propósito no usar los envases de plástico de los supermercados. Viva la ensalada casera!

Una buena ensalada tiene una base verde, un elemento protéico, unos toques de sabor y un punto crujiente. Tampoco debemos poner mil cosas, ya que al final no sabria a nada. El aliño debe potenciar los sabores y darle carácter. Y si nos sorprende un poco... para mi aún es mejor.

ingredientes:

base de ensaladas de canónigos i rúcula
tomates cherry kumato, 4 o 5
cebolla blanca o morada, media
bacalao escocés en migas, puesto antes en aceite AOVE
perejil picado, un poco
toque crujiente: pipas de calabaza

AOVE... uno que sea bueno y afrutado
vinagre balsámico de Módena
sal Maldon, en escamas
pimienta negra

Poner por ese orden en la fiambrera: ensaladas, tomates, cebolla cortada muy fina, migas de bacalao en aceite, perejil y pipas. Pelar la remolacha, partir en cubitos y poner en otra fiambrera, o en esta alrededor.

Preparar el aliño directamente en el botecito: 1 cuch. de vinagre balsámico, 2 cuch. de AOVE de buena calidad, una pizca de sal Maldon, pimienta negra al gusto. Cerrar y agitar antes de poner en la ensalada.

Variaciones: le puede ir bien un poco de miel en el aliño, aunque el balsámico ya tiene un toque dulce. O cambiar el tomate por naranja... pero quizá tenemos otra ensalada.

Comentarios

Entradas populares