Brownie, el mejor
Esta receta es de Food & Cook, y la receta con la que descubrí ese blog... yo buscaba en Google justo eso, “brownie mejor”, porque las recetas que había probado, de alguna amiga y de Internet, no habían dado como resultado un brownie que lo pareciese. Pero este sí, desde luego que es el mejor!.
Grandes hallazgos que convierte un brownie en el mejor brownie: muchísimo chocolate, poca harina, añadir cacao en polvo, aparte del chocolate fundido, no añadir nueces ni nada... y sacarlo tierno del horno.
Para el molde rectangular pequeño de Ikea rojo, de unos 22 x 26 cm. unas 6 raciones.
90 gr. de mantequilla.
225 gr. de chocolate negro (52%).
3 huevos
una cdta. de azúcar avainillada.
100 gr de azúcar.
60 gr. de harina.
2 cucharadas de cacao en polvo (10 gr.).
Una pizca de sal.
Pesar todos los ingredientes i reservar. Preparar el molde untandolo con mantequilla y poniendo papel de horno, para poder sacarlo fácilmente del molde, o bien, con mantequilla y harina.
Fundir la mantequilla (al microondas, 30 seg.). Fundir el chocolate (al microondas, 30 seg., remover y otros 30 seg.). Unir la mantequilla al chocolate removiendo hasta que esté bien mezclado. Reservar.
Batir huevos con el azúcar y la sal, dos minutos hasta que blanqueen.
Añadir la mezcla de chocolate y mantequilla, batiendo un poco.
Añadir la mezcla de harina y cacao, removiendo suavemente para que no se pierda aire.
Poner en el molde y al horno a 170º, unos 18 min. hasta que esté hecha. No debe quedar seca del todo como un bizcocho, así que manchará el pincho. Con esa temperatura de mi horno turbo y ese tiempo me ha quedado de muerte. Si se pasa el tiempo, está bueno pero es más bien un bizcocho muy ligero.
Sacar y dejar enfriar dentro del molde, tapándolo con un paño límpio, para que no pierda humedad.
Se puede comer tibia o fría (al día siguiente tiene más sabor a chocolate). Aquí lo he servido espolvoreado con cacao puro y unas frambuesas.
Otras opciones de presentación son: con helado de vainilla, de leche merengada o de nata. O con helado de fruta, como mango (?) o frambuesa. Con frutas, como fresas o frambuesas, y nata.
Variantes:
- Añadir un poco de café instantáneo o un poco de gengibre, para aromatizar el chocolate.
- Con nueces o macadamias, aunque a mi me gusta sólo, como lo recomienda FC.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!