Pastelillos de boniato

Pastelillo: pequeña empanadilla.
Empanadilla: pequeño paquete de masa rellena, formada por un círculo doblado y sellado.
Pastelillo de boniato: pequeño dulce de masa y boniato que se come en Navidad en España, junto al turrón y los polvorones.



Como receta tradicional y popular que es, tiene pocos ingredientes y muy variables. Así que tengo una receta de mi madre, que le dieron, una receta de una amiga de mi suegra, y un par de Internet. Todas tienen harina, aceite y un licor, o dos, en proporción muy variable. Algunas tienen azúcar y otras no... en fin. Lo importante es que el pastelillo se forme fino y con mucho relleno, para que no queden muy pesados. Y que sean pequeños!. No me puedo decidir, así que ahí van todas.

Masa sin azúcar, queda muy buena, nada pesada. De varios blogs.
ingredientes:
Mistela, tres partes: 75 ml.
Aceite de girasol, cinco partes: 125 ml.
Harina la que admita: unos 300 gr.
1 huevo para pintar
azúcar y canela para decorar (puede ser moreno)

Poner la mistela y el aceite en un cuenco. Ir removiendo y añadiendo harina hasta que la masa se despegue del cuenco. Envolver en plástico y dejar reposar un tiempo, el que podamos. Puede ser incluso de un dia para otro en la nevera.
Precalentar el horno a 180ºC. Vamos formado los pastelitos con una bolita de 7,5 ml. de masa y una bolita de dulce de boniato de unos 5 ml. (usamos las cucharas medidoras para que queden muy iguales). Aplastamos cada bola entre dos bolsas de congelar, con el rodillo. Rellenamos ayudándonos de la bolsa. Sellamos los bordes con los dedos.
Vamos colocando en una placa de horno con papel de horno. Los pintamos con huevo batido y espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela al gusto.

El sistema siempre es el mismo.
Para hacerlo rápido se puede usar dulce de boniato que venden en lata, está bien pero no tiene nada que ver con el casero, que se carameliza al cocer el pastelillo.

Masa de mi madre, con azúcar y mezcla de licores, muy muy buena.
ingredientes:
Mistela, 250 ml
Anís, 250 ml.
Aceite, 250 ml.
100 gr. de azúcar
Harina la que admita (unos 750 gr.)

Para el dulce de boniato
ingredientes:
Boniatos, 2 kg.
Azúcar, 500 gr.
Corteza de un limón, sin parte blanca
Canela en rama, un palito

Cocer y pelar los boniatos. Machacar o rallar. Se pone en una cazuela junto al azúcar, la corteza de limón y la rama de canela, y se cuece a fuego suave removiendo durante 30 min. Al dia siguiente se vuelve a cocer removiendo un poco más, hasta que esté bien caramelizado el boniato (al gusto).

Masa de una amiga de mi suegra, más aceite y más azúcar y también muy buena.
ingredientes [aquí medida para unos 48 pastelillos pequeños]
Aceite, 2 medidas (puede ser tazas de café con leche) [150 ml.]
Azúcar, una medida [75 ml.]
Anís seco o cazalla, una medida [75 ml.]
Harina la que admita (casi un kg., ha de quedar blanda) [325 gr.]

Para el relleno de Dulce de Boniato (hacer el dia de antes)
Boniatos, 1500gr.
Azúcar
dos limones
canela en rama
canela molida
Cocer con piel muy limpios, unas dos horas o hasta que estén. Pelar y pasar por el chino. Pesar el boniato y calcular el 90% en azúcar. Poner el azúcar con un poco de agua al fuego, con la corteza de limón y la canela en rama, hasta que tenga el punto de gota (sin coger color). Añadir el boniato removiendo, una piel de limón rallada fina y canela molida al gusto. Dejar enfriar.


Comentarios

Entradas populares