Naranjas y mandarinas confitadas, dos métodos

Candied orange or mandarine, two ways.


Arriba la naranja, abajo la mandarina.
Siempre me ha gustado la naranja confitada. Pero si la haces en casa es mucho más jugosa y deliciosa. Básicamente la uso para el Roscón de Reyes, para añadirla a algún otro pan dulce o para comerla tal cual. También se puede hacer sólo la corteza y bañarla en chocolate...

Mirando y mirando por internet, la receta que más me ha convencido es la de Webos fritos. Bueno, las recetas, una con naranja, hirviéndolas en agua con azúcar de una vez, y la otra con mandarinas, con un método más lento donde vamos hirviendo y reposando alternativamente.

Los dos quedan muy bien y las dos se pueden hacer con naranja o con mandarina. La fruta queda jugosa y se puede secar un poco en el horno. Yo las he dejado secar un dia a temperatura ambiente y las he congelado.

El almíbar es un efecto colateral estupendo. Se puede hervir hasta que quede más denso o no. Se puede usar como mermelada, o añadir en lugar de azúcar a algunos postres o bizcochos (ajustando los líquidos). Tiene todo el sabor!

Naranjas confitadas - método hirviendo una vez

ingredientes
3 o 4 naranjas (unos 800 gr. enteras)
10gr. o 10 ml. de sal
400 gr. de azúcar
200 gr. de agua

Preparamos las naranjas. Lavar bien las naranjas. Cortar con un cuchillo muy afilado en rodajas de medio centímetro.
Quitamos el amargor de la corteza. Ponerlas en un cazo con la sal y cubiertas de agua y hervir unos 10 min. Escurrir en un colador y lavar bien con cuidado de no romper las rodajas.
Confitamos. Ponemos las rodajas de naranja denuevo en el cazo, con el azúcar y el agua medida. Hervimos a fuego suave, moviendo el cazo por el asa de tanto en tanto, hasta que estén cocidas, unos 80 minutos. Dejamos reposar en el almibar fuera del fuego unas 12 horas (podemos no hacerlo, si tenemos prisa).
Secamos. Se pueden dejar escurrir sobre una rejilla un dia. Si queremos que queden más secas, las ponemos sobre un papel de horno, escurridas, y las secamos en el horno a 110º hasta que nos gusten.
Conservamos. Se pueden conservar en su almíbar o escurridas o secarlas en el horno, congeladas para ir usando según necesitemos. Ponemos una bolsa de congelar sobre una bandeja o base y ponemos las rodajas en una capa.

Mandarinas confitadas - método hervir y reposar varias veces

ingredientes
4 o 5 mandarinas tipo Clemenvilla (unos 800 gr. enteras)
10gr. o 10 ml. de sal
800 gr. de azúcar
400 gr. de agua

Preparamos las mandarinas. Lavar bien. Cortar con un cuchillo muy afilado en rodajas de medio centímetro.
Quitamos el amargor de la corteza. Ponerlas en un cazo con la sal y cubiertas de agua y hervir unos 10 min. Escurrir en un colador y lavar bien con cuidado de no romper las rodajas.
Confitamos. Ponemos las rodajas de mandarina denuevo en el cazo, con 500 gr. de azúcar y el agua medida. Cuando empieze a hervir, bajamos el fuego y hervimos a fuego suave, moviendo el cazo por el asa de tanto en tanto, unos 10minutos. apartamos, tapamos con la tapa y dejamos reposar en el almibar unas 12 horas. Repetimos el proceso tres veces más, añadiendo 100 gr. más  del azúcar restante cada vez, poniendo a hervir,  apartando a los 10 min. y reposando 12 horas. Es muy fácil, si empiezas un dia a las 20h, lo haces el dia siguiente a las 8h y a las 20h y al otro dia a las 8h, y puedes seguir con el proceso. Es práctico dejar medidos los 100 gr. en tres vasos.
Secamos. Se pueden dejar escurrir sobre una rejilla un dia. Si queremos que queden más secas, las ponemos sobre un papel de horno, escurridas, y las secamos en el horno a 110º hasta que nos gusten.
Conservamos. Se pueden conservar en su almíbar o escurridas o secarlas en el horno, congeladas para ir usando según necesitemos. Ponemos una bolsa de congelar sobre una bandeja o base y ponemos las rodajas en una capa.

nota: si el horario se nos complica, no hay problema en que repose en en almíbar algo más. 

Comentarios

Entradas populares