Batido de calabacín, pepino, arándanos y plátano
He leído que también los excesos pueden ser perjudiciales, aunque se trate de ingerir vitaminas. Y que hay países donde la práctica de tomar jugos y batidos de forma no controlada ya está afectando a la salud.
Es conveniente consumir las frutas y verduras con toda la fibra y sin exceder una fruta por persona, ya que tienen mucho azúcar. El resto de vegetales no tienen casi calorias. Así que prefiero los batidos, controlando las cantidades y usándolo como un desayuno, una merienda o incluso una cena.
Por otra parte, hay que limpiar bien todas las verduras y frutas que utilizamos, especialmente las de hoja verde, para no ingerir también un suplemento de pesticidas... en fin, que no hay nada perfecto!.
Es conveniente consumir las frutas y verduras con toda la fibra y sin exceder una fruta por persona, ya que tienen mucho azúcar. El resto de vegetales no tienen casi calorias. Así que prefiero los batidos, controlando las cantidades y usándolo como un desayuno, una merienda o incluso una cena.
Por otra parte, hay que limpiar bien todas las verduras y frutas que utilizamos, especialmente las de hoja verde, para no ingerir también un suplemento de pesticidas... en fin, que no hay nada perfecto!.
ingredientes Para 1 p. (al añadir agua salen unos 250 ml.)
½ calabacín sin pelar
½ pepino pelado
Un puñadito de arándanos
½ plátano (que yo tenia congelado)
½ manzana, ½ limón y 1 zanahoria mediana (esta seria la base de todos los batidos, para dar una base de buen sabor)
En la segunda versión, además:
2 dátiles
Un trocito de jengibre rallado
Otro puñadito de arándanos
Aún otra posibilidad:
Añadir hojas de espinaca o de acelga (mejor ecológica, o bien limpia)
Las frutas como plátanos, arándanos, fresas... las puedes tener congeladas ya límpias y cortadas, para preparar batidos y smoothies.
Si lo usamos como cena, podemos añadir algo de proteína en forma de frutos secos o semillas (nueces, almendras, semillas de chía, semillas de cáñamo...)
Poner todo troceado en la picadora . Añadir un poco de agua al gusto y/o hielos. Picar, cambiando de velocidad y parando para que no se recaliente el aparato. Importante para no quemarlo, para que se pique mejor, y, sobretodo, para que no se recaliente el batido. De esta forma conservará mejor las vitaminas y lo podremos guardar durante el día en la nevera, si nos sobra.
Añadir más agua hasta que esté de la consistencia deseada. A mi me gusta líquido, no muy espeso.
Los dátiles endulzan de forma saludable y el jengibre le da un punto picante que a mi me gusta mucho.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!