Mini pizzas o mini cocas para celebraciones
Cuando celebramos un cumpleaños en familia somos unos 30... bastante gente para una casa normal. Suelo preparar cocas o bocadillos, grandes para cortar en porciones o pequeños. Cada opción tiene sus ventajas y inconvenientes. Además hay que planificarse bien.
Al ser tanta gente, una ventaja es poder hacer las cocas con antelación y congelarlas, y entontes, es mucho más fácil que sean pequeñas. También las he hecho con diferentes masas, desde la auténtica de pizza, la que lleva algo de aceite o una de coca con un poco de azúcar y manteca. Todas buenísimas, pero la que se conserva más crujiente después de descongelar es esta, y tiene mucho éxito.
ingredientes (masa para unas 18 minipizzas de 8 cm de diámetro)
Esta masa seria la típica de "una medida de aceite, una de agua, una mitad agua mitad vino blanco, una pizca de sal y harina la que admita", pero he intentado tomar unas medidas más estandar para poder calcular mejor)
100 ml. de aceite AOVE
100 ml. de agua
50 ml. de agua (esta seria la tercera medida, media de agua y media de vino blanco)
50 ml. de vino blanco
350 gr. de harina (empezar por 300 gr. e ir añadiendo)
una pizca de sal
relleno
1 bote de tomate frito, por ejemplo Hida
2 latitas de anchoas
1/3 de bote de aceitunas negras deshuesadas cortadas en rodajitas.
Queso rallado para pizza
Orégano
Ponemos el líquido en un cuenco grande, la sal, mezclamos y vamos añadiendo la harina, hasta que la masa se despegue de las manos, pero el mínimo, ya que a menos harina más crujiente.
Preparamos las bandejas de horno con papel. Hacemos una bola del tamaño de una nuez y la ponemos sobre el papel. Vamos aplastando hacia afuera hasta formar la minipizza, con un pequeño reborde. He visto que esta opción es la más fácil, ya que no hay que mover la masa ya aplastada. A mi me caben 3x3 pizzitas en la bandeja.
Las rellenamos al gusto. Ponemos la bandeja en en horno y horneamos durante unos 20 min. Mientras preparamos la siguiente bandeja. Sacamos cuando esté dorada y la masa bien cocida. Dejamos enfriar en una rejilla y ya podemos congelar separadas por papel parafinado.
En esta ocasión hice tres veces la masa, es decir 6 bandejas de horno de 9 pizzitas , calculando unas 2 pizzitas por persona. Una hora antes de servir las saqué del congelador y les di un toque de microondas, pero sin llegar a calentar. Las serví en platos rectangulares, dos tiras de 5 minipizzas por plato, en cuatro platos.
En cuanto al relleno, las hice de tomate, anchoa, aceituna negra (tres rodajitas) y un poco de queso y orégano. También funciona bien cualquier relleno de pizza. Me gusta mucho con verduras, haciéndolas todas iguales, o con atún y alcaparras.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!