Rollos de canela o Cinnamon Rolls
(la versión 2 es un poco más ligera)
500 gr. de harina de fuerza.
250 ml leche aprox. siempre 300 ml menos el volumen de huevos
1 huevo, aprox. 50 ml. que hay que descontar de 300 ml de líquido total
25 gr. de levadura fresca o 10 gr o 15 ml de la seca (en proporción /3 o /2.5)
Para el relleno:
500 gr. de harina de fuerza.
250 ml leche aprox. siempre 300 ml menos el volumen de huevos
1 huevo, aprox. 50 ml. que hay que descontar de 300 ml de líquido total
25 gr. de levadura fresca o 10 gr o 15 ml de la seca (en proporción /3 o /2.5)
75 gr. de azúcar (v2 he puesto 50 gr glas)
75 gr de mantequilla (v2 he puesto 50 gr en trocitos)
1/2 cucharadita de sal.
1/2 cucharadita de sal.
Para el relleno:
100 gr. de mantequilla derretida.(v2 he puesto 50 gr.)
100 gr. de azúcar moreno
1 cucharada o 15 ml de canela (al gusto)
(o pasas o trocitos de chocolate o una masa de frutos secos)
Para el glaseado:
100 gr de queso tipo Philadelphia
100 gr de azúcar glas
2 cucharadas de leche, añadir más hasta que tenga consistencia de leche condensada.
(o pasas o trocitos de chocolate o una masa de frutos secos)
Para el glaseado:
100 gr de queso tipo Philadelphia
100 gr de azúcar glas
2 cucharadas de leche, añadir más hasta que tenga consistencia de leche condensada.
Ponemos el huevo en el cazo medidor, batimos y apartamos un poco en un vaso, para pintarlos después. Completamos el cazo medidor hasta 300 ml, con leche semi.
Pesamos la harina. Añadimos la levadura seca a la harina y mezclamos (si és fresca deshacemos en el líquido). Hacemos un hueco y añadimos el huevo con la leche, la mantequilla en trocitos, el azúcar y la sal.
Amasamos. Podemos amasar unos 10 min. hasta que esté elástica, o aplicar el amasado con tiempo (5 plegados-reposar 10 min, y repetir 4 veces). Dejamos reposar hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
Amasar sólo un poco, haciendo un par de pliegues en libro. Dar forma de rectàngulo de 40 cm x 20 cm. Si cuesta extender, dejar que la masa repose durante 10 min. Extender la mantequilla del relleno untando con las manos, y encima el azúcar moreno mezclado con la canela. Enrollar y cortar en rebanadas de 2 cm, aprox. Poner en el molde muy separadas, ya que crecen mucho. O no tan separadas, si queremos que se junten y no estén tan tostadas.
Dejar crecer hasta que doble su volumen. Calentar el horno a 250º.
Pintar de huevo con leche. Poner al horno a 250º durante 6 min. Y después a 200º durante 6 min. más. Comprobar que està la masa cocida. Deben estar dorados pero no demasiado hechos, para que no queden muy secos.
Sacar y dejar enfriar cubiertos con un paño. Es un gran truco, para que no queden secos.
Los americanos luego les ponen un topping, como el de los ingredientes, para aligerarlos, ejem, pero así ya están muy buenos... de vicio, en realidad. Yo no les pongo el glaseado.
Variaciones:
*Se puede cambiar la canela por gotas de chocolate o por mermelada de frutas rojas o una masa de frutos secos, azúcar y especias.
*Otra opción es hacer trozos de unos 25 gr. de masa i dar forma de bollitos. A algunos se les puede poner pasas y nueces al formarlos. Se pintan de leche y algunos se pueden hacer con azúcar, otros con semillas de amapola, con ajonjolí, con sal en escamas. Sirven como bollito de desayuno o para rellenar con jamón o jamón York para una celebración.
*Con 2 huevos quedan más esponjosos. También se pueden hacer sin huevo. Siempre hay que mantener la proporción de líquido (entre leche y huevos debe ser 300 ml) y poner más o menos azúcar o mantequilla (de 50gr a 100gr, al gusto).
Esta es la versión más esponjosa, con dos huevos, y puestos más juntos.
Comentarios
Publicar un comentario
Entra en mi cocina.... qué te ha parecido?. Me gusta que comentes mis posts!